El pingüino azul, conocido también como pingüino enano, pingüino pequeño o pingüino del hada, es la especie de pingüino más pequeña, unos 33 cm de altura, y vive en las costas de Nueva Zelanda, las islas Chatham, y al sur de Australia y Tasmania.
viernes, 25 de diciembre de 2020
ABRAZOS
jueves, 17 de diciembre de 2020
CLICKS: LA COMBA
LA COMBA
¿También llamabais comba a la cuerda de saltar?
Antes no había patio de recreo que se preciara en el que no hubiera una o varias combas de diferentes longitudes y concurrencias poniendo a prueba la pericia saltadora de la chiquillería. La mayoría éramos niñas, pero había algún que otro chaval que dejaba el pelotón y se venía a observar la habilidad de sus compañeras. A veces pringaban y les tocaba "dar" por mirones y/o patosos. A veces demostraban ser entusiastas y diestros saltarines que incluso abandonaban el fútbol y se hacían fijos en el juego... Según.
Lo que sí era obligatorio para entrar en el selecto y bullicioso grupo de saltador@s era saberse las canciones de saltar a cuerda... ¡que no eran pocas!!
"El cocherito leré" y sus insinuaciones nocturnas; "El rey, rey" y sus predicciones de vida; la explotación ganadera del bucólico y pastoril "Tengo, tengo tengo"; "Pluma, tintero y papel" o la pasión literaria por la ausencia del querido Miguel que siempre se largaba en el correo de las tres; la locura frenética del "Pan, vino y tocino, ino, ino, ino" cada vez más deprisa; la elegante destreza de "Soy la reina de los mares" tirando y recogiendo su principesco pañuelito al suelo; El excelente funambulismo del "Tengo unas tijeritas", tocando cielo, tocando tierra, arrodillándose y saliendo fuera...O el insulto con premio de "La una, la otra, la cara de idiota".
El repertorio era abundante y con sugerentes títulos como"Margarita tiene un gato", "En casa del señor cura", o "Pí , píiii, el tren a Madrid". Y era de obligado cumplimiento sabérselos y darle a la comba si fallabas. Y darle bien, no con desgana o de cualquier manera, sino coordinándose con quien daba en el otro extremo, so pena de todo tipo de increpaciones de l@s saltimbanquis.
Ahora la chiquillería ya no canta canciones de gatos y cocheritos, porque prácticamente ya no se juega en los patios a la comba.
A cambio, ahora la usan boxeador@s y skaters.
Cosas de la vida.
ROJO
El rojo se asocia al calor, a la pasión, a la energía. También se vincula a la afectividad, el amor, la sensualidad y el sexo. Y en muchas culturas se le relaciona con la prosperidad y el poder, así como con la fuerza, la vitalidad y el dinamismo. Pero también con la ira, el peligro y la violencia.
domingo, 13 de diciembre de 2020
EL FANTASMA DE LA CALLE ELISABETS
EL FANTASMA DE LA CALLE ELISABETS 👻
Todas las ciudades tienen leyendas de fantasmas y apariciones. ¿Qué sería de Londres sin el fantasma de Ana Bolena rondando por la Torre de Londres, de Nueva York sin la mujer espectral del Empire, de las almas en pena que recorren la bella Praga, o de la sombra vampírica que se oculta en Transilvania ...?
Barcelona también tiene muchas, especialmente por Ciutat Vella. Como la de la Calle del Portal Nou por donde vagan inseparables los fantasmas de un herrero avaro y su aprendiz que se mataron mutuamente y desde entonces resultaron inseparables; o la del fantasma de la Fuente de Canaletas que se aparecía para asustar a las muchachas que iban a por agua...
Apariciones, hechizos, fantasmas ... Yo quiza fotografié uno el otro día paseando por la Calle Elisabets...
sábado, 12 de diciembre de 2020
POUR ... LES RÊVES
LA PUERTA DE LOS SUEÑOS
Hace tiempo que hice esta foto. Me llamó la atención, era toda una declaración de principios.
Pasé recientemente por la misma calle y comprobé que la excavadora se había llevado esa puerta de los sueños, tan rosa y tan libertaria. En su lugar había una puerta normal y corriente, en una casa convencional. Todo estaba más ordenado, sí ... pero la calle había perdido sueños y poesía.
sábado, 11 de julio de 2020
COSAS QUE PASAN
Ya veis que un poquito paranoica sí que soy, pero creo que lo soy porque lo veo todo. Sí, no sé cómo explicarlo: por ejemplo, yo en las grandes superficies me vuelvo loca porque lo leo todo. TODO. Los cartelitos de los pasillos, las ofertas, los 3 por 2, las denominaciones de origen, las recomendaciones sobre el Covid, los estabilizantes de cada producto… Todo. Ahora incluso me leo cada una de las pegatinas idénticas de la distancia mínima enganchadas en el suelo. Todo lo leo, es una pena. En clase también lo veo todo: al de la chuleta, al que raya el libro, al que pasa los dibujitos obscenos, al de las pipas, al del pegamento, al de los mocos… En fin, todas estas tonterías que explico vienen a cuento para dar idea de mi nivel de estrés en estos tiempos de coronavirus.



La tienda, otra locura para mí: miles de protectores de móvil de colores, de dibujitos, brillantitos y purpurinas llenan las paredes hasta el techo, estimulando a tope todos mis conos y bastoncillos retinianos que deben pensar que están en el arco iris del Mago de Oz… ¿Cómo era la canción?... 🎵♬ Si los pajaritos felices vuelan más allá del arco iris ¿Por qué, oh, no puedo hacerlo yo?🎵♬ 🎵♬
En fin, mucho arco iris, pero al final me he comprado un protector feísimo. No sé si por el aluvión cromático o por el shock que me ha producido la altura de la moza que me ha atendido, que cuando he entrado pensaba que estaba encima de una tarima detrás del mostrador, y cuando ha venido a enseñarme miles de carcasas he visto que de tarima nada, que era así. Entre unas cosas y otras, me he comprado un protector lila medio flourescente, que estaría en su hábitat dentro de un bolsito infantil brillibrilli, al lado de un collar de cuentas de colores de plástico, un monederito plateado con 10 céntimos dentro, un boli rematado con una pluma rosa, una máquina de fotos de aquellas de broma que sale un muñeco, y una piruleta de fresa con forma de corazón.
El caso es que no sé por qué me lo he comprado porque no me gusta nada y además, lo estoy viendo venir, la gente se va a hartar de preguntarme si soy podemita o feminista. O las dos cosas. En fin, un problema más.