Ayer fui a ver
"Katmandú, un espejo en el cielo", la última película de Icíar Bollaín. Esta directora suele vestir de dignidad todo lo que toca, incluso en sus incursiones por países ajenos donde es muy fácil irse por derroteros occidentaloides. Ya lo demostró en Bolívia con su "También la lluvia" y ahora lo ha demostrado en tierras nepalís. Sólo por eso y por la interpretación de la protagonista, ya merece la pena ver la cinta, aunque también se le pueda poner algún "pero", como que le sobra un poco de didactismo y le falta para mi gusto emocionar profundamente.
Sin embargo a mí particularmente me ha llenado de emoción por volver a reencontrarme con esos lugares andados y vividos hace ya muchos años: la plaza de Durbar Square, las estupas budistas de Swayambunath y Boudanath, el valle de Katmandú, Pasupatinah...
Así que, con vuestro permiso, voy a recordar un poco.
 |
Un tesoro: miniguía para viajer@s, Katmandú agosto 1986 |
 |
Otro tesoro: mi cuaderno de viaje |
"Después de vaciarse ayer con toda la furia del monzón, hoy el cielo debe estar cargando los depósitos y aprovechamos para volver a alquilar una moto. Como peatones la circulación es caótica, pero encima de una moto... es infinitamente peor: ciudadanos a pie inmutables que confían a ciegas en la pericia del conductor, taxi-scooters de conducción peligrosamente"deportiva",
ricsaws suicidas, vacas en medio de la calzada, vendedores, niños, corros de mujeres, acarreadores, gallinas, patos, cerdos... Así que como ellos, por allá donde hay un espacio, circulamos. Indescriptible."
"Nos acercamos hasta Dakkshin Kali, santuario célebre por sus ofrendas. La multitud se desplaza hasta allí con gallos, gallinas y cabritas que ofrece en sacrificio. En el recinto se suceden los sacrificios de animales en un espectáculo sangriento y luctuoso que deja las baldosas escarlatas ..."
"...Sorteando innumerables obstáculos circulatorios llegamos a Swayambunath, también llamado Monkey Temple, donde se yergue la imponente estupa coronada por los grandes ojos de Buda. Hay monos traviesos que no saben de budismo, y fieles que hacen girar los molinillos de plegarias, mientras las ocas y los patos pisotean una colada puesta a secar en el suelo. Una cincuentena de monjes llenan el templo de una atmósfera amarilla y granate. Oran en un cántico monocorde, fervoroso y estremecedor, sólo interrumpido por el sonido sobrecogedor y profundo de las trompetas"
"Hemos parado un rato para disfrutar del impresionante paisaje del Valle, y de la nada han salido dos chiquillos que han pasado un rato divertido en la improvisada atracción de nuestra moto subiéndose en ella, tocando la bocina, encendiendo y apagando las luces y simulando arriesgadas competiciones."
 |
"...En Pasupatinath algunos ancianos realizan sus abluciones en el río, que con sus pequeñas escalinatas parece una reproducción a escala del Benarés y el Ganges indios, los sadhús dormitan o caminan llevando en la escudilla su elegida pobreza, y sus habitantes nos saludan sonrientes y tranquilos. " |
En fin... Un rato bueno viendo la peli y otro buen rato repasando recuerdos. Una tarde aprovechada!