
Estos y otros carteles parecidos editaban las Guerrilla Girls, un colectivo de mujeres artistas de diferentes procedencias creado en Nueva York a mediados de los 80, compuesto por escritoras, pintoras, escultoras, historiadoras de arte y comisarias de exposiciones, que mostraba a través de acciones en plan guerrilla llenas de ironía y provocación, la discriminación y misoginia que sufría desde siempre la mujer en el mundo del arte y el nulo compromiso de las instituciones por mejorar esa situación.
Se desconocía su identidad, adoptaban reivindicativamente los nombres de artistas como Frida Kahlo, y para las acciones llevaban puestas máscaras de gorila. Con humor y sarcasmo explicaban en panfletos las delicias de ser mujer y artista como por ejemplo:

- Ver que tus ideas cobran vida... en el trabajo de otros.
- Estar incluída en una edición revisada de la Historia del Arte
- Saber que tu carrera será reconocida después de cumplir... 80 años
- Estar convencida de que cualquier arte que tú hagas será etiquetado de femenino
- Tener la oportunidad de escoger entre tu carrera y tu maternidad...


Córner musical para el post: el vídeo de "Vogue" de Madonna, con los cuadros de la Lempicka
Re-visiones: "Camille Claudel"de Bruno Nuytten, con una Isabel Adjani que lo llena todo
13 comentarios:
Ahí, ahí, pintamos y mucho, tú lo has dicho! Me ha encantado el post, sois unas artistas, la verdad, y tú con esa batita ... impressssionant.
Crecí como artista contra un contexto estético que databa de siglos que suponía que lo que hacía el hombre era "arte" mientras que la mujer, como mucho, hacía "artesanía".
Judy Chicago
(Ah: y me encanta Frida)
CLAP,CLAP,CLAP!! APLAUDIMENTS!!
Me encanta lo que habéis hecho en vuestra escuela. Sois un@s artist@s. Me encantan las caras de los niños en plena faena. Pero sobre todo... me encanta que os encante hacerlo.
Por cierto, tuve oportunidad de visitar la casa de Frida Kahlo en Coyoacán, México y salí profundamente impresionado; una mujer llena de sufrimiento y sensibilidad: También visité la casa de su marido, el muralista Diego Rivera que tiene obra repartida por todo México y todo el mundo.
No es por fardar Pilar, pero nos quedó una escuela bonitíssssima, ahora que un currazo de la leche; a la que podía pillaba una sillica y me ponía al sol como una "viej", ya has visto...
Vaya Gema, que me he ido a mirar ipso facto "Judy Chicago". Merci!
A la cama no te irás...
Jeje,Gràcies, gràcies,gràcies,Eli,
ets la pera
Merci beaucoup le capitaine Talabart! Quel plaisir, vous avez eu de la chance de visiter la maison de cette grande femme et artiste, d'apprécier sa présence magique! (J'écris en français pour vous habituer à Madagascar, he,he)
Ha sido un descubrimiento precioso, el de tantas mujeres artistas y poder disfrutar de su obra en la misma escuela y a la vez ver a las compis en plena faena y sobre todo sacar el potencial artístico de los niños y niñas...
Muy buena la foto de "azul".
El documento como siempre muy enriquecedor y "guerrilla gils" quizà no, pero en este claustro tan diverso, hay de todo.
Besos. Marga
Ah! y al Capitan Talabarte le deseo que tenga muy buen viaje.
Gracias Marga, el bloc meu és el bloc teu si es que hi ha blocs d'algú!!
Un tema preciós i uns resultats igualment preciosos, Marga. Com diuen a L'Ametlla, hem "xalat" molt descobrint aquest tresor.
Besets
Manu, muy bonito, estás muy "Sisa"
Vaig llegir la biografia de Camille Claudel i em va impressionar. És significatiu que una esculptora excepcional com ella hagi tardat tant de temps en desfer-se de l'ombra de Rodin. Fins i tot part de la seva obra ha estat atribuïda a ell. (Devien ser "massa bones" per ser d'una dona)
Petons guerrillers
Si, chicas, si (y chico). Que estas iniciativas nos unen y sensibilizan. Precisos los videos, vuestra idea y las aportaciones de los blogeros.
Aunque me encanta pintar (ya lo sabes, Carmen), esta vez me he sentido estupendamente siendo una espectadora.
Ah, y como dice Pilar, la batita impresionante. Aunque yo diría que hace 27 años (u más) que te la conozco.
Besos a todas (y otro con mucha envidia para el capitaine)
Moltes gràcies per l'aportació, Montse. I a sobre, havien de sentir això de "pinta com un home", "escriu com un home"... per poder admetre que eren bones. Quina arrogància!
Besets
1ª Muchas gracias, Pepa. Yo lo sé, pero ahora lo van a saber los demás: Pepa hace unas acuarelas, que reiros vosotros de las artists del post!! Que lo sepáis!!
2ª Monsieur le capitaine hoy mismo se ha ido, juer, qué suerrrrte!
3ªY otra cosa, ¿còmo va a tener la bata 27 años si yo sólo tengo 26? Juà,juà
BESOS
En absoluto me había olvidado, no te pienses...Encantador blog el tuyo, un placer pasarme por aquí y lo hago muchas veces, pero el ganduleo de escribir me puede...
Saludos y un abrazo enorme.
Jóse
Ya lo sé,Jóse! Muchas gracias y encantada de que te pases por aquí cuando quieras. Besos para Amelia y para tí.
Publicar un comentario